El emprendimiento es una filosofía e ideología actual que ha provocado que muchas personas se aventuren a crear su propio negocio, con los aspectos positivos y los retos que eso conlleva. Hoy en día son cada vez más las empresas que surgen como startups, negocios creativos e innovadores.
Un efecto del incremento de éstas, ha sido la aparición de diferentes perfiles o carreras. Aunque no todas las startups son negocios meramente digitales, una gran parte de las mismas se desarrollan en este tipo de ecosistemas. El involucramiento de TIC’s, internet, lenguajes y aspectos de programación web, entre otros, ha requerido la formación de personas con perfiles sumamente nuevos y especializados; personas con una mentalidad abierta, creativa, rápida e innovadora, capaces de adaptar sus conocimientos para atender las necesidades y problemáticas de las startups.
Estas son algunas carreras de reciente surgimiento:
Front end: Las personas dedicadas a este puesto se encargan del diseño y programación de interfaces. Su trabajo consiste en encontrar la mejor versión posible de las vías de interacción con el usuario, ya que éstas determinarán el éxito o fracaso en la experiencia del servicio que se ofrece al éste.
Back end: Expertos que dominan los lenguajes de programación digitales.
Dueño del producto: Es el encargado de toda la gestión de un proyecto, además de que colabora dirigiendo a los equipos de programación y diseño. Cuenta con un conocimiento profundo de cada aspecto del producto. Aunque no necesita ser un programador o ingeniero, es obligatorio que se sepa comunicar técnicamente con estos equipos.
Experto en growth hacking: El objetivo de esta profesión consiste en lograr que una empresa explote su número de usuarios con diversas técnicas para detectar y dirigir tráfico de la web.
Data scientist: El encargado de esta labor debe analizar el volumen de información y datos generados a través de las TIC’s por usuarios, empresas, aplicaciones, sitios web, etc.
Al hablar de “nuevas carreras” nos referimos a que el mercado laboral está en un proceso de innovación que paralelamente amplía las posibilidades para generaciones futuras, y crea oportunidades de crecimiento para los profesionistas de la actualidad. Por lo tanto, áreas como Recursos Humanos deben buscar estrategias de desarrollo e integración para los nuevos profesionistas que darán impulso no sólo a las startups, sino a las compañías en general.